Curso de mareas

Problemas y teoria de esta ciencia

Moderador: Uge

Reglas del Foro

Recordamos a los visitantes que este foro es uso LIBRE para todos, ha sido creado por Jordi para beneficio de todos y para compartir las dudas y preguntas que antes se le hacian personalmente por correo. Ha de quedar claro que:
- Todos somos iguales, NO por haber comprado alguna de sus publicaciones se tiene más derecho.
- Cualquiera se puede registrar y participar en el foro.
- Se le responderán las dudas por la comunidad siempre que estén relacionadas con las titulaciones nauticas.
- Periodicamente se van aportando utilidades y archivos que nos vais sugeriendo, esto es un bien para todos, gracias por vuestras sugerencias.
- Todo el contenido es de uso libre, CUALQUIERA lo puede descargar.
Avatar de Usuario
Administrador del Sitio
Mensajes: 1357
Registrado: 18 Oct 2008, 09:01
Ubicación: Palamós
NotaPublicado: 14 Sep 2009, 03:24
Bien! Marta

Muy bien.

Buen punteria 8-) 8-)

Has clavado con los resultados :D :D :D

Felicidades
"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein

"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill

Mensajes: 576
Registrado: 08 Ene 2009, 04:05
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 14 Sep 2009, 08:09
Felicidades Marta.

Buena alumna, disciplinada y constante. Esta es la clave del triunfo.
Pensat i fet.
Avatar de Usuario
Mensajes: 34
Registrado: 19 Ago 2009, 14:32
Ubicación: Gijón
NotaPublicado: 16 Sep 2009, 15:27
¿Ya estamos del curso de mareas Jordi?? Vaya que rápido ha sido :cry:
Avatar de Usuario
Administrador del Sitio
Mensajes: 1357
Registrado: 18 Oct 2008, 09:01
Ubicación: Palamós
NotaPublicado: 17 Sep 2009, 06:50
NO!!!

Tranquiila que en breve pondremos más, aun falta pero es que lo voy preparando :oops: :oops: :oops:

Cosas del directo

Jordi
"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein

"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill

Mensajes: 5
Registrado: 01 Sep 2009, 07:26
NotaPublicado: 20 Sep 2009, 07:47
Jordi, estas clases son geniales ¡no tardes mucho en ponerlas otra vez!

Gracias
Avatar de Usuario
Administrador del Sitio
Mensajes: 1357
Registrado: 18 Oct 2008, 09:01
Ubicación: Palamós
NotaPublicado: 27 Sep 2009, 03:45
Bueno, lo prometido es deuda, :D aqui va la última entrega de este curso de mareas, antes de seguir hagamos una revisión rápida de todo lo que hemos ido aprendiendo (y que se supone que debemos tener claro ;) )

Hemos visto:
- Teoria e introducción a la teoria de la marea.
- Partes de una marea.
- Anuario de mareas, como trabajar con esta publicación.
- Cálculo de mareas.
- Calcular la sonda a una hora determinada.
- Calcular el momento con una sonda determinada.
- Cálculo de la marea con presiones atmosfericas "anormales".

Por lo que solo nos falta por explicar:
- Cálculo de mareas con diferentes horas.
Ya sabemos (o tendriamos que saber) que tenemos diferentes maneras de expresar el tiempo, (al igual que una misma temperatura podemos darla en diferentes escalas -celsius, farenheit, kelvin...) según la forma que demos nosp ude representar una variación que la tenemos que saber, o tener en cuenta, para poder trabajar con el anuario de mareas, para esto os pongo esta explicación:


Cálculos de mareas con diferentes tipos de horas.

En algunas ocasiones nos encontraremos con problemas en los que nos facilitan horas “No nauticas” como la HO (Hora oficial), esto significa que debemos de convertirla en Hz (Hora legal), para poder tomar referencias del anuario de mareas.

En otras ocasiones puede que nos pidan la hora resultante en HO y, como que en el anuario tenemos HZ también deberemos de hacer la conversión, pero a la inversa.
Para una rápida referencia buscaremos en el pie de las páginas del anuario y encontraremos la frase:

Anuari de marees_peu_de _plana.jpg
Anuari de marees_peu_de _plana.jpg (4.28 KiB) Visto 5955 veces

Muy fácil de memorizar, si tenemos horas oficiales y las queremos pasar al anuario RESTAREMOS el adelanto vigente, si hemos obtenido una hora de anuario y la queremos pasar a HO le sumaremos el adelanto vigente.



¿Cuál es el adelanto?

Pues en verano 2, en invierno 1 (Coinciden con los cambios de hora en la España).

Resumiendo…
Las horas que se pueden trabajar con el anuario son:
- Hz. (Hora Legal)
- Hc. (en navegaciones por España)
- HCG. (Hora Civil Greenwich)
- HRB. (Hora Reloj Bitacora)

Las horas que no se pueden trabajar son las:
- HO (Horas Oficiales).


Visto lo visto, ponemos algunos deberes :mrgreen:

Jordi
"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein

"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill
Avatar de Usuario
Administrador del Sitio
Mensajes: 1357
Registrado: 18 Oct 2008, 09:01
Ubicación: Palamós
NotaPublicado: 27 Sep 2009, 03:48
El 2 de enero, decidimos entrar en el puerto de Gibraltar, a la Ho = 20h – 37min. Calcular la Sm que habrá con una Sc = 2 metros. Adelanto horario O = 1h.
Problema_229.jpg
Problema_229.jpg (7.92 KiB) Visto 5955 veces

Ya direis

Jordi
"La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos" Albert Einstein

"El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse" Winston Churchill

Mensajes: 576
Registrado: 08 Ene 2009, 04:05
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 28 Sep 2009, 22:24
:x :x Vamos vagos, que este es muy fácil. Es que no tenéis ni pizca de orgullo :evil: . Os dan un curso by the patilla, es decir por la jero, (Jero, cara en argot caló) y no aprovecháis la ocasión. Pues ya sabéis lo que pienso al respecto, y si algu@ tiene dudas que lea la última frase del curso de estima que realizamos en la web y le quedará claro lo que opino sobre perder las oportunidades.

Hala, "PA" que os vayáis calentit@s a la cama.
:roll:
Uge.
Pensat i fet.
Avatar de Usuario
Mensajes: 34
Registrado: 19 Ago 2009, 14:32
Ubicación: Gijón
NotaPublicado: 30 Sep 2009, 13:21
jajajaja esto es para darle vueltas a la cabeza????

El resultado es 2 metros de calado + la bajamar 0,56 =2,56metrs.

La Ho viene a ser igual que la última bajamar, :lol:

muy bueno

Mensajes: 576
Registrado: 08 Ene 2009, 04:05
Ubicación: Madrid
NotaPublicado: 30 Sep 2009, 19:29
Muy bien Laura :!:

Te echaba de menos, espero que hayas estado estudiando mucho como buena chica aplicadita.

Esto de las mareas en tu comunidad se lo toman muy en serio y en los exámenes se ven ejercicios de buen porte. Tenlo presente para el día que te toque. Algunas veces los ponen combinados como el que posteo en el siguiente mensaje. Hazte con él y habrás superado esto de las mareas ;)

Bye's.
Pensat i fet.
AnteriorSiguiente

Volver a navegacion

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron