Seguridad (Propulsion mecanica)

APUNTES DE ESCUELA DEL PATRON DE YATE

PROPULSIÓN MECÁNICA

 

 

bateria barco

 

 

La batería del barco

 

 

 

Función

 

  • Es un acumulador de energía
  • Su energía es agotable, se ha de cargar (luz del tablero)

 

 

 

Mantenimiento:

  • Revisar la altura de los electrolitos
  • Engrasar bornes (sulfatación)
  • Situarla en lugar fresco y seco
  • Fuera de puntos de temperatura
  • Llenarla de agua destilada

 

 

 

Conexiones:

 

Pueden haber 2 maneras de conectarlas

En SERIE:

  • Se suma el voltaje
  • Se queda igual la intensidad

 

En PARALELO:

  • Se queda igual el voltaje
  • Se suma la intensidad

 

 

 

Hivernaje

Se desconectan y se guarda en lugar seco y ventilado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ENGRASE Y REFRIGERACIÓN DE LOS MOTORES

 

 

Funcion

Son los sistemas internos que evitan el desgaste y mantienen el motor en condiciones optimas para su funcionamiento

 

 

Refrigeración forzada por agua

– Función filtro agua (evita la entrada de elementos dentro del circuito)

– Función termostato (regula temperatura agua refrigeración)

– Función grifo de fondo (al cerrar impide la entrada de agua al circuito)

– 85 Cº. (temperatura ideal de funcionamiento, más o menos)

 

 

 

 

Engrase forzado por bomba

– Misiones principales (evita desgaste piezas, alarga vida motor)

– Explicar circuito (piezas clave: bomba, carter, filtro, valvula de presión)

– 2 Kg. /cmº (presión ideal de funcionamiento)

 

 

 

 

 

Fugas de agua

Podemos detectar una fuga de agua en el aceite por la formación de espuma blanca en el tapón de aceite

 

 

 

 

 

Precauciones antes de poner el motor en marcha

 

  • Comprobar que el motor esta desembragado.
  • Airear bien la cámara de los motores, sobre todo en los motores de explosión
  • Comprobar niveles de aceite, combustible y agua de refrigeración.
  • Comprobar nivel de baterías.
  • Mirar filtro decantador
  • Abrir grifo de fondo.Aflojar bocina.

 

 

 

 

Purga del circuito de refrigeración

 

Significa sacar el aire que ha podido entrar debido a la manipulación del circuito (mantenimiento, cambios de filtros, etc…)

 

 

 

 

Cálculo de la autonomía de un buque

 

  • Autonomía : Distancia que puedo hacer con el combustible del tanque
  • Peso : Densidad x Volumen

Meterologia (Viento y frentes)

APUNTES DE ESCUELA DEL PATRON DE YATE

 

 

VIENTO

 

¿QUE ES?

Es el aire en movimiento

 

 

DIRECCION DEL VIENTO

Va de los núcleos de alta presión a los de baja.

 

Formacion del viento

 

 

GRADIENTE DE PRESION

Es la variación de presión de un punto con otro

 

 

 

 

FUERZA DE CORIOLIS

 

Producida por el giro de la tierra.Circulacion de viento entre borrasca y anticiclon
Produce desvío:

 

  • A la derecha en el hemisferio Norte

 

  • A la izquierda en el hemisferio Sud

 

Es perpendicular a todo cuerpo en movimiento en la tierra.

 

Es la causante que provoca que el aire NO vaya directamente de los centros de alta presión a los de baja.

 

 

 

 

FUERZA DE ROZAMIENTO

Es el rozamiento del aire sobre la superficie terrestre.
Provoca:

  • Pérdida de velocidad
  • Desvío de la dirección del viento

FRENTES Y ZONAS FRONTALES

 

ZONA FRONTAL

Zona que separa una masa de aire frio de una masa de aire caliente

 

 

 

FRENTE

Intersección de la zona frontal con el suelo

 

 

 

 

CLASIFICACION DE LOS FRENTES

 

 

 

FRENTE FRIO

 

como actua un frente frio

  • El aire frio va desplazando al aire caliente.

 

  • Al ascender provoca una rapida condensacion y forma cúmulos  (provoca fuertes chubascos)

 

  • Nubes que forma: Cumulos, cumulonimbus y cumulostratos.

 

  • Es la parte de la perturbación que puede ser más dañina.

 

 

 

 

 

como actua un frente calido

FRENTE CÁLIDO

 

  • El aire caliente desplaza el aire frio.

 

  • Su Ascensión, lenta y dispersada, genera pocos vientos y nubes estratificadas (poca precipitación y suave)

 

  • Al ascender el aire caliente provoca que se formen cirros y altoestratos.

 

 

 

 

 

 

 

FRENTE OCLUIDO

El aire frio ha desplazado hacia arriba el aire caliente